Geolocalización de vehículos: una herramienta de gestión esencial para cualquier empresa que busque optimizar su rendimiento y sus costes.

Antes de analizar el coste real de un sistema de localización de vehículos, es importante entender cómo funciona este equipo y, sobre todo, qué servicios se pueden esperar de él. Concretamente, se trata de colocar en el interior del vehículo una unidad GPS equipada con una tarjeta SIM (para devolver los datos) y cualquier accesorio periférico, como un inmovilizador o un sistema de identificación del conductor.
El principio es simple: la unidad GPS recopila datos relacionados con el vehículo y el conductor y los transmite a un servidor. A continuación, los datos se centralizan, se analizan y se envían de vuelta al administrador de la flota en una plataforma de gestión y en aplicaciones móviles. Tenga en cuenta de pasada que, según el proveedor, la plataforma de gestión está conectada en sí misma al ecosistema de la empresa para centralizar, analizar y gestionar todos los parámetros de la flota de vehículos en una única herramienta de gestión.
Por lo tanto, Optimum ha desarrollado un centro de datos exclusivamente rico. Proporciona al administrador de la flota toda la información necesaria para tomar decisiones informadas.
Las funcionalidades de un sistema de geolocalización de vehículos
Las funciones pueden variar de un proveedor a otro. Por lo tanto, no es posible definir características estándar para todos. Tomemos, por ejemplo, las funcionalidades que ofrece Optimum, el especialista europeo en vehículos conectados:

- Geolocalización instantánea del vehículo
- Historia de los viajes realizados
- Cercas geográficas y pasillos: alertas al entrar o salir de áreas configurables
- Busque la proximidad de vehículos o agentes
- Gestión y visualización de puntos de interés y libreta de direcciones
- GESTIÓN DE VEHÍCULOS Y CONDUCTORES: archivos administrativos y árbol de grupos
- ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS A LOS CONDUCTORES
- CONFIDENCIALIDAD: gestión de viajes privados mediante varios métodos
- GESTIÓN DE LOS DERECHOS DE ACCESO: gerente, supervisores, empleados, etc.
- ENVÍO DE SMS GRATUITOS, ILIMITADOS E HISTÓRICOS desde la plataforma
- ALERT CENTER: más de 20 alertas configurables
- CENTRO DE INFORMES: más de 20 informes periódicos o instantáneos configurables
- PROTECCIÓN DEL VEHÍCULO: inmovilizador (opción de hardware)
- IDENTIFICACIÓN DEL CONDUCTOR (opción de hardware)
- BOTONES DE PRIVACIDAD Y/O SOS en vehículos (opción de hardware)
- ANÁLISIS DE VELOCIDAD DE SEGMENTOS (opcional)
¿Cuáles son los beneficios esperados de un sistema de seguimiento de vehículos?
¡Cada negocio tiene sus propias necesidades, por supuesto! Sin embargo, las empresas y las administraciones públicas que han equipado sus flotas de vehículos con unidades de GPS suelen obtener los mismos beneficios:
AHORROS:
Reducción de kilómetros recorridos, costos operativos (combustible, mantenimiento, neumáticos, etc.), reducción/eliminación del uso no relacionado con el trabajo, reducción de accidentes, extensión de la vida útil del vehículo, etc.
VISIBILIDAD PERFECTA DE LA ACTIVIDAD DE CAMPO
Hora de salida, hora de llegada al sitio, tiempo de permanencia en el sitio
AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
Herramientas para hacer más en el mismo período de tiempo (optimización de rutas, búsqueda de proximidad, alertas en caso de retrasos o ausencias)
OPTIMIZAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Mayor reactividad gracias a las alertas en tiempo real, la trazabilidad y un historial de intervenciones.
SEGURIDAD DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS
Alertas instantáneas para facilitar la recuperación del vehículo (reducción de las primas de seguro y del tiempo de inactividad).
¿Cuánto cuesta localizar un vehículo?
La respuesta puede sorprenderte, pero lo importante es no saber cuánto cuesta. ¡Lo importante es saber lo que aporta! Porque equipar los vehículos con un sistema de geolocalización es, ante todo, un acto de gestión destinado a optimizar la gestión de la flota y su coste total.
Se puede decir que, por lo general, cuesta menos de 20 euros al mes por vehículo. Sin embargo, el ahorro esperado puede variar considerablemente de un proveedor a otro debido a las funciones ofrecidas. Los clientes de Optimum, por ejemplo, consultan un ahorro medio de 125 €* al mes y por vehículo desde el primer mes de funcionamiento. Con este tipo de retorno de la inversión, la geolocalización de vehículos no es un coste nuevo, ¡sino una verdadera fuente de ahorro!

Más allá de los ahorros esperados, asegúrate de leer entre líneas para evaluar el valor real de un premio. Detrás de un precio están los equipos, los servicios y la asistencia. Por lo tanto, asegúrese de analizar los servicios prestados en detalle antes de tomar una decisión y seleccionar un proveedor. Analice las garantías sobre las piezas y la mano de obra ofrecidas durante el contrato, la frecuencia de las descargas de datos (datos completos), la posibilidad de viajar en itinerancia y los costos de desmontaje/reemplazo en caso de cambio de vehículo.
Para ayudarlo a elegir, algunos proveedores de servicios, como Optimum, ofrecen una auditoría de su flota de vehículos. Esto permite comprender el coste actual de su flota, identificar las palancas de optimización y estimar el importe de los ahorros esperados.
Un último punto importante: la escalabilidad de los servicios ofrecidos! Hoy en día, su necesidad se centra en la geolocalización de los vehículos. Pero, ¿qué pasará mañana? El crecimiento de su empresa podría crear nuevas necesidades. Por ejemplo, con el análisis de conducción, la gestión de misiones, la gestión de flotas, el uso compartido y el uso compartido de vehículos, etc.
El proveedor que ofrezca la gama más amplia de servicios estará en la mejor posición para apoyarlo a largo plazo sin necesidad de que aumente la cantidad de herramientas de gestión y proveedores.
En conclusión, equipar los vehículos con un sistema de geolocalización es una verdadera herramienta de gestión diseñada para optimizar los costes y la productividad de los equipos móviles, así como para proteger los vehículos y optimizar/facilitar la gestión de la flota. Si bien el coste puede parecer esencial al principio, lo importante a la hora de elegir un proveedor es centrarse en los servicios ofrecidos (el precio corresponde necesariamente a un servicio determinado), en los ahorros esperados y en la capacidad del proveedor para apoyarlo a largo plazo.
* Estudio realizado en 2020 con una muestra representativa de clientes de Optimum Automotive.