Gestión de flotas
6/14/2021
5 minutos de lectura

Los nuevos desafíos de las flotas de automóviles

Todas las empresas se enfrentan ahora a nuevos desafíos. Reducir continuamente el costo total de los vehículos y reducir la huella de carbono cambiando a un vehículo eléctrico o mejorando el comportamiento de conducción.

Abordar estos nuevos desafíos no es fácil cuando no cuenta con las herramientas de administración y los datos que necesita para tomar decisiones.

La conexión de vehículos (telemática integrada) es el 1santo objetivo esencial para los administradores de flotas: ¡acceso a los datos!

Hagamos un balance de estos nuevos desafíos

#1. Optimización de costes gracias al Big Data

El costo de una flota de vehículos y, en general, el de la movilidad, suele ser del 2%y los gastos más importantes para las empresas. Más allá de los costos obvios (alquiler, combustible, seguro, etc.), se acumulan otros gastos más o menos ocultos que finalmente forman el TCO (costo total de propiedad), que muchas empresas tienen dificultades para estimar.

La plataforma de administración Optimum permite recopilación y centralización de todos los datos del vehículo ecosistema: impuestos, mantenimiento, mantenimiento, neumáticos, peajes, etc.

Todos los costos, por lo tanto centralizados y sintetizados, permiten a los administradores de flotas beneficiarse de una visión informada e indicadores precisos del coste real de la flota.

Aún mejor, la plataforma de administración Optimum incluye centro de informes, que le permite monitorear la evolución de los indicadores de valor, y Centro de asesoramiento, que guía las acciones del administrador de la flota en sus elecciones y optimizaciones financieras.

De este modo, los clientes de Optimum ven, desde el primer mes de funcionamiento de la plataforma y en función de los servicios activados, es decir, un ahorro medio de 125 euros al mes y por vehículo.

#2. Optimizar el impacto ambiental y prepararse para la transición a los vehículos eléctricos

La otra preocupación apremiante de los administradores de flotas, bajo el efecto de las crecientes presiones ecológicas y fiscales, es la optimización de la huella de carbono.

WLTP, LOM, ZFE, bonificaciones/penalizaciones ambientales, etc. definen la nuevas restricciones y oportunidades fiscales y ambientales que las flotas de vehículos deben cumplir de inmediato.

De hecho, el automóvil es en gran parte responsable del deterioro de nuestro medio ambiente. Optimum Automotive también ofrece herramientas valiosas para ayudar a los administradores de flotas a hacer frente a estos nuevos desafíos.

El intercambio de recursos, en primer lugar: Demasiados vehículos de la empresa siguen aparcados con demasiada frecuencia en aparcamientos, donde otros empleados tienen necesidades de movilidad insatisfechas o mal satisfechas. Para solucionar este problema, Optimum Automotive ofrece a los gerentes una solución completa de vehículos compartidos y compartidos que les permite compartir el «recurso automotriz». La implementación de una solución de este tipo permite, en última instancia, reducir el tamaño de la flota y, por lo tanto, su coste global y su impacto medioambiental.

Comportamiento al conducir: el conductor del vehículo tiene un papel que desempeñar en términos de impacto ambiental. El comportamiento de conducción tiene un impacto directo en el nivel de CO2 emitido, así como en el nivel de consumo de energía y la tasa de accidentes. La plataforma Optimum Automotive permite activar el servicio de «Análisis de conducción», que analiza el comportamiento individual en carretera para identificar el comportamiento irresponsable y tomar las medidas de prevención ecológica necesarias (formación en línea, cursos de conducción ecológica, etc.).

Para ir aún más lejos en la optimización del comportamiento de conducción, Optimum Automotive se ha asociado con Codes Rousseau, lo que permite a las empresas acceder al programa de formación Easy-Coach, compuesto por 7 módulos, cada uno con 20 preguntas de opción múltiple.

El cambio a la electricidad: una nueva parte de la optimización medioambiental de las flotas de vehículos: la electrificación de las flotas. Y este cambio empeora cada día:»El 57% de los administradores de flotas dicen que utilizan al menos una tecnología alternativa, en comparación con el 30% en 2020 y el 42% de Europa. Podrían ser 80% utilice al menos una energía alternativa en un plazo de 3 años, según el Observatorio de Movilidad de Arval.

Aunque es prometedora en muchos sentidos, la electrificación de la flota de vehículos no puede hacerse por casualidad. Optimum Automotive proporciona a los gerentes herramientas e indicadores para evaluar, para cada vehículo, la relevancia de la migración a vehículos híbridos o totalmente eléctricos.

Así que sí, estos nuevos desafíos económicos y ambientales son necesarios. Sin embargo, los cambios que implican en las flotas de vehículos no pueden tener lugar sin controlar el flujo de datos que es esencial para la toma de decisiones.

Publicación anterior
Siguiente publicación
Regresar a Optiblog
Regresar a Optiblog